Tilsa, hija del médico japonés Yoshigoro Tsuchiya y María Luisa Castillo, una peruana con raíces chinas, nació en Supe el 24 de septiembre de 1928. A pesar de enfrentar la pérdida de sus padres siendo aún joven, retomó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes a los 20 años. La artista y sus siete hermanos quedaron huérfanos, lo que marcó su vida.
Después de superar desafíos personales, Tilsa Tsuchiya se graduó en 1959 y, al año siguiente, viajó a París con una beca para especializarse en Grabado e Historia del Arte en la École des Beaux-Arts de La Sorbona.
Su obra, marcada por un simbolismo personal que fusiona la mitología oriental y la precolombina, rompe con la idea de que el arte es exclusivo de la élite. La artista sostuvo que la expresión artística pertenece a todos los seres humanos. En 1954, pintó su primer óleo, y en 1970 recibió el prestigioso Premio Bienal Tecnoquímica, formando parte de la destacada "Promoción de Oro" de Bellas Artes. Tilsa Tsuchiya falleció el 23 de septiembre de 1984, dejando su legado artístico como parte integral de la historia cultural peruana.
Comentarios
Publicar un comentario